Tap Tap Tower. Creoles cultures and arts center – Lauderhill, Florida by ARM
En Français – In English «La escasez es el mar de la innovación social y técnica» Yona Friedman
Up side down por ARM architecture
Los «barrios informales» símbolos de la miseria que prolifera son la principal fuente de inspiración para el proyecto. Sin caer en una forma de idealización, traducimos la energía formidable de la ciudad informal, para transformarla en vector de modernidad. La calle es un ejemplo poderoso. La vida transpira en cada metro a través miles de actividades. ¡Pertenece a todo el mundo y en ella todo puede pasar! La calle vibra de pasajes secretos, atajos y espacios múltiples. Es el hormiguero horizontal, este fárrago vernáculo que deseamos transponer en tótem vertical, símbolo de una renovación haitiana. Para descubrir la torre imaginamos varios trayectos que correspondran a los diferentes ritmos de los visitantes. La torre flota por encima de un bosque tropical que habrá que ver renacer en la isla. El primer trayecto es una paseo en este bosque. Permitirá descubrir las especies vegetales que la componen y recorrerá áreas temáticas que reflejan la historia haitiana.
Para acceder a la torre, se toma una serie de escaleras, de escaleras mecánicas, de ascensores al aire libre. Unas especies de calles verticales. Estas circulaciones son animadas por velocidades aleatorias y los diferentes flujos de personas. Algunas de ellas sólo llevan a una parte de los elementos de programa. Actúan así como cortacircuitos o atajos. A medida que se escala este paisaje vertical, dispondremos de enfoques sobre el entorno convirtiéndose en espectaculares miradores y entonces veremos el mar, ¿Por qué queremos siempre ver el mar?
Sería casi grotesco de tener la vanidad de poner en tal proyecto su marca personal. Planteamos reflexionar con artistas haitianos por supuesto, pero no exclusivamente. Despues de todo Haití es pluriétnico. Con ellos vamos a embalar el objeto. Proponemos adaptar un tema recurrente en muchos países pobres: la personalización de los transportes públicos. Cada uno de ellos es una maravilla única y un orgullo para el que lo conduce.
La torre repetirá esta estética onírica y entonces, se convertirá en un monumento, es decir un objeto que sirve de referencia, de símbolo y de lugar de reunión. Y cada tendra la libertad de imaginar la continuación de la historia. La imaginación introduce lo extraño en lo cotidiano, el sueño en la realidad, lo inesperado en la evidencia, la vida. Centre des arts et civilisations créoles ARM architecture Matthieu Poitevin y Pascal Reynaud. Jefe de proyecto Marc Kauffmann
EN RESPUESTA A SUS COMENTARIOS Y EMAILS
Al contactar directamente al Matthieu Poitevin obtuve respuestas a las multiples preguntas que giran entorno a este proyecto.
En cuanto a su estado de desarrollo se encuentra actualmente supendido a causa de la crisis financiera e inmobiliaria a la que no escapo Lauderhill una ciudad de la Florida muy deprimida economicamente.
Con respecto al sitio del proyecto y a su relación real con Haiti – la descripción del proyecto en el sitio internet de ARM es bastante imprecisa en cuanto al sitio final del proyecto – Poitevin explica «…el proyecto incluía un proyecto de ecoturismo, un pueblo de artesanos y un plan para retribuir tierras a los campesinos haitianos. La Tap Tap Tower debía ser un poco como la proa de un proyecto que buscaba federar a los haitianos expatriados y el conjunto del mundo creole.
Relacionado
Esta entrada fue publicada el septiembre 10, 2010 por C.S.U.. Se archivó dentro de Architecture, Arquitectura y fue etiquetado con barrios, bidonville, creole, cultures center, florida, Haiti, informal city, lauderhill, slums, tower.
Precisamente, son propuestas pero de alcance sostenible, la mayoría buscando la aplicación de recursos y materiales de bajo costo para dar soluciones integrales de servicios comunitarios en sociedades desprovistas.
Toman un elemento y estudian las posibilidades de adaptación como espacio habitable. Por ejemplo un container. Y creo que de ahí, la informalidad.
noviembre 20, 2010 en 10:33 am
Esto es solo un proyecto, cierto? Lauderhill es una de las zonas mas pobres de Broward County. No creo que se de y mas con la recesion que vivimos…
noviembre 21, 2010 en 11:41 am
Este proyecto esta genial espero se construya pero en Haiti! como lo deja entender o bien desea ARM muy bueno el video!
noviembre 26, 2010 en 12:43 pm